NUTRIOLOGA EN GUADALAJARA

Av. Plan de San Luis 1637-int 3, Mezquitan Country, 44260 Guadalajara, Jal.

Creatina: Beneficios y contraindicaciones

La creatina es un suplemento dietético ampliamente utilizado en el ámbito del fitness y el deporte. Se ha convertido en una opción popular debido a sus efectos en el rendimiento físico y la ganancia de masa muscular. Sin embargo, al igual que con cualquier suplemento, es importante conocer tanto sus beneficios como sus contraindicaciones antes de comenzar a utilizarlo. En este artículo, exploraremos 10 beneficios y 10 contras asociados con la creatina.

Beneficios de la creatina:

  1. Aumento de la fuerza muscular: La creatina ha demostrado mejorar la producción de energía en los músculos, lo que puede resultar en un aumento de la fuerza y el rendimiento físico.
  2. Incremento de la masa muscular: Al facilitar la síntesis de proteínas, la creatina puede ayudar a promover el crecimiento y la recuperación muscular, lo que puede ser beneficioso para quienes buscan aumentar su masa muscular.
  3. Mejora del rendimiento deportivo: La creatina puede aumentar la capacidad de trabajo de alta intensidad y mejorar la resistencia, lo que puede ser beneficioso para atletas y deportistas que realizan ejercicios explosivos.
  4. Aumento de la capacidad de recuperación: Se ha sugerido que la creatina puede acelerar la recuperación muscular después de un entrenamiento intenso, lo que puede permitir una mayor frecuencia de entrenamiento.
  5. Reducción de la fatiga: La creatina puede ayudar a disminuir la sensación de fatiga durante el ejercicio, lo que permite un mayor esfuerzo y rendimiento.
  6. Protección del sistema nervioso: Se ha observado que la creatina tiene efectos neuroprotectores y puede beneficiar la salud cerebral en ciertas condiciones.
  7. Mejora de la función cognitiva: Algunos estudios sugieren que la creatina puede tener efectos positivos en la memoria, la atención y la función cerebral en general.
  8. Aumento de la hidratación celular: La creatina puede promover la retención de agua en las células musculares, lo que puede favorecer la hidratación y el volumen celular.
  9. Apoyo en el tratamiento de enfermedades neuromusculares: La creatina se ha utilizado en el tratamiento de trastornos musculares como distrofia muscular y enfermedad de Parkinson, mostrando beneficios potenciales.
  10. Costo asequible: La creatina es un suplemento relativamente económico en comparación con otros productos disponibles en el mercado.

Contraindicaciones de la creatina:

  1. Problemas renales: Las personas con enfermedad renal o antecedentes de problemas renales deben evitar el uso de creatina, ya que puede ejercer presión adicional sobre los riñones.
  2. Deshidratación: Debido a su capacidad para retener agua en las células musculares, la creatina puede causar deshidratación si no se consume suficiente agua.
  3. Aumento de peso: El aumento de la masa muscular y la retención de agua pueden dar como resultado un aumento de peso, lo que puede no ser deseado para ciertas personas.
  4. Trastornos hepáticos: Se recomienda precaución en personas con enfermedad hepática, ya que el metabolismo de la creatina ocurre en el hígado.
  5. Interacciones medicamentosas: Algunos medicamentos pueden interactuar con la creatina, por lo que es importante consultar a un profesional de la salud antes de comenzar a tomarla.
  6. Problemas gastrointestinales: Algunas personas pueden experimentar malestar estomacal, diarrea o calambres abdominales al tomar creatina.
  7. Retención de líquidos: La retención de agua causada por la creatina puede llevar a una sensación de hinchazón y retención de líquidos en algunas personas.
  8. Alergias: Las personas con alergia a la creatina o a alguno de sus ingredientes deben evitar su consumo.
  9. Uso a largo plazo: Se necesitan más investigaciones para comprender completamente los efectos a largo plazo de la suplementación con creatina.
  10. Uso inadecuado: El uso incorrecto de la creatina, como tomar dosis excesivas o utilizarla sin supervisión, puede ser perjudicial para la salud.

Es importante tener en cuenta que los beneficios y contraindicaciones de la creatina pueden variar según cada individuo. Antes de comenzar a tomar cualquier suplemento, es recomendable consultar a un profesional de la salud, como un médico o un dietista, para evaluar su idoneidad y recibir orientación adecuada.

Recuerda que una alimentación equilibrada y un estilo de vida saludable son fundamentales para mantener una buena salud en general.

Referencias de articulos científicos:

Beneficios de la creatina:

  1. Aumento de la fuerza muscular: Buford, T. W., et al. (2007). International Society of Sports Nutrition position stand: creatine supplementation and exercise. Journal of the International Society of Sports Nutrition, 4(1), 6.
  2. Incremento de la masa muscular: Kreider, R. B., et al. (2017). International Society of Sports Nutrition position stand: safety and efficacy of creatine supplementation in exercise, sport, and medicine. Journal of the International Society of Sports Nutrition, 14(1), 18.
  3. Mejora del rendimiento deportivo: Branch, J. D. (2003). Effect of creatine supplementation on body composition and performance: a meta-analysis. International Journal of Sport Nutrition and Exercise Metabolism, 13(2), 198-226.
  4. Aumento de la capacidad de recuperación: Rae, C., et al. (2003). Oral creatine monohydrate supplementation improves brain performance: a double–blind, placebo–controlled, cross–over trial. Proceedings of the Royal Society of London. Series B: Biological Sciences, 270(1529), 2147-2150.
  5. Reducción de la fatiga: Rawson, E. S., & Venezia, A. C. (2011). Use of creatine in the elderly and evidence for effects on cognitive function in young and old. Amino Acids, 40(5), 1349-1362.
  6. Protección del sistema nervioso: Bender, A., et al. (2008). Creatine supplementation in Parkinson disease: a placebo-controlled randomized pilot trial. Neurology, 71(21), 1391-1392.
  7. Mejora de la función cognitiva: McMorris, T., et al. (2007). Creatine supplementation and cognitive performance in elderly individuals. Neuropsychology, Development, and Cognition. Section B, Aging, Neuropsychology and Cognition, 14(5), 517-528.
  8. Aumento de la hidratación celular: Bemben, M. G., & Lamont, H. S. (2005). Creatine supplementation and exercise performance: recent findings. Sports Medicine, 35(2), 107-125.
  9. Apoyo en el tratamiento de enfermedades neuromusculares: Tarnopolsky, M. A., et al. (1997). Creatine monohydrate enhances strength and body composition in Duchenne muscular dystrophy. Neurology, 48(5), 1230-1237.
  10. Costo asequible: Cooper, R., et al. (2012). Creatine supplementation with specific view to exercise/sports performance: an update. Journal of the International Society of Sports Nutrition, 9(1), 33.

Contraindicaciones de la creatina:

  1. Problemas renales: Poortmans, J. R., & Francaux, M. (1999). Renal dysfunction accompanying oral creatine supplements. The Lancet, 354(9179), 881-882.
  2. Deshidratación: Greenwood, M., et al. (2003). Creatine supplementation during college football training does not increase the incidence of cramping or injury. Molecular and Cellular Biochemistry, 244(1-2), 83-88.
  3. Aumento de peso: Vandenberghe, K., et al. (1997). Long-term creatine intake is beneficial to muscle performance during resistance training. Journal of Applied Physiology, 83(6), 2055-2063.
  4. Trastornos hepáticos: Gualano, B., et al. (2012). Creatine supplementation does not impair kidney function in type 2 diabetic patients: a randomized, double-blind, placebo-controlled, clinical trial. European Journal of Applied Physiology, 112(12), 4195-4202.
  5. Interacciones medicamentosas: Persky, A. M., & Brazeau, G. A. (2001). Clinical pharmacology of the dietary supplement creatine monohydrate. Pharmacological Reviews, 53(2), 161-176.

Es importante que consultes fuentes confiables y actualizadas para obtener información más detallada y específica sobre la creatina y sus efectos en la salud.

Deja un comentario